Desarrollo de páginas web y software a medida en Ecuador

jivsoft@hotmail.com +593 97 876 6762
Publicado: /

Arquitectura mínima para construir tu primer sistema con IA

Un plano simple y robusto para lanzar tu primer sistema con LLM: Laravel API, cola de trabajos, RAG básico, vector DB y n8n como orquestador. Incluye flujo de Q&A, extracción y alertas.

Arquitectura mínima para construir tu primer sistema con IA

Arquitectura mínima para construir tu primer sistema con IA

No necesitas un ejército ni una nube exótica para empezar. Con una arquitectura mínima puedes lanzar un sistema útil, medible y seguro.

Objetivo

Definir una arquitectura simple, escalable y medible que soporte: preguntas y respuestas (RAG), extracción de datos y automatizaciones básicas.

Componentes esenciales

  • Frontend (web/app): UI que envía consultas y muestra resultados.
  • API Laravel: endpoints, auth, validación y rate limits.
  • Queue/Workers: ejecución asíncrona (Jobs para LLM/RAG).
  • Vector Store: embeddings + metadatos para recuperación.
  • Servicio LLM: proveedor elegido con métricas de uso.
  • n8n: orquestador para webhooks, postprocesos y notificaciones.
  • Observabilidad: logs, trazas, costos, latencias (p95).
  • Base de datos: resultados, auditoría, permisos, historial.

Flujos básicos

  1. Q&A con RAG: Frontend → API → Job (recupera Top-K) → LLM → respuesta con citas → almacena trazas.
  2. Extracción: API → Job → LLM con schema JSON → validación → guarda entidad (ej. contactos/facturas).
  3. Automatización: evento (webhook/cron) → n8n → llama API/LLM → notifica por email/Slack.

Ambientes y despliegue

  • Dev: llaves de prueba, logs verbosos.
  • Staging: datos anonimizados, pruebas de carga.
  • Producción: llaves separadas, políticas de rotación y backups.

Tip: usa variables .env para modelos, precios y límites (MAX_TOKENS, TOP_K, TIMEOUT_MS).

Seguridad y cumplimiento mínimo

  • PII: desidentificar al ingresar; registra solo lo necesario.
  • Permisos: tenancy/scoping por usuario/empresa.
  • Guardrails: moderación de entrada/salida y whitelist de herramientas.
  • Auditoría: guarda prompts, contextos y decisiones clave.

Costos bajo control

  • Prompts compactos y max_tokens limitados.
  • Top-K reducido con buenos filtros por metadatos.
  • Caching de respuestas repetitivas y plantillas.
  • Alertas si costo p95 excede umbral.

Micro-workflows en n8n

  1. QA Pipeline: Webhook → consulta vector store → LLM → formatea → Email.
  2. Alertas: Cron → lee métricas (DB) → IF p95/costo altos → notifica Slack.
  3. ETL semántico: Cron → descarga docs → chunking → embeddings → upsert.

Errores comunes

  • Ignorar observabilidad (sin trazas, sin costos, sin p95).
  • Meter documentos completos en lugar de fragmentos con metadatos.
  • Sin desacople (todo en una misma request bloqueante, sin cola).
  • Ambientes mezclados y llaves compartidas (riesgo alto).

Conclusión

Con esta arquitectura mínima lanzas rápido sin hipotecar el futuro. A partir de aquí, escala por cuellos de botella: recuperación, costos y latencia.

  • Arquitectura
  • Laravel
  • RAG
  • n8n
  • Observabilidad