Inteligencia Artificial · Serie LLMs y n8n
Patrones de prompt reutilizables que todo desarrollador debería conocer
No necesitas inventar el prompt perfecto cada vez. Con unos cuantos patrones sólidos puedes lograr salidas consistentes, medibles y baratas.
Un buen set de patrones de prompt te evita la improvisación y sube la calidad del sistema. Aquí tienes 10 patrones prácticos con ejemplos listos para copiar y adaptar a tu dominio.
10 patrones listos para usar
1) Delimitadores estrictos
Separa instrucciones de datos para reducir ambigüedad.
Rol: Analista técnico.
Instrucciones: Responde solo con lo solicitado. No alucines.
Datos (DELIMITED_INPUT):
<input>{TEXTO_O_DOC}</input>
2) Contrato de salida (JSON/tabla)
Define un esquema explícito y exige cumplimiento.
Rol: Extractor estricto.
Salida: SOLO JSON válido (sin texto extra).
Schema:
{
"title": "string",
"date": "YYYY-MM-DD|null",
"labels": ["string"]
}
Texto:
{INPUT}
3) Crítica y corrección (Reviewer)
Dos pasos: generar y luego revisar/corregir.
Rol: Revisor crítico.
Criterios: precisión, completitud, tono, formato JSON.
Entrada:
- Pregunta: {P}
- Respuesta: {R}
Salida:
{
"is_ok": true|false,
"issues": ["string"],
"fixed_answer": "string"
}
4) Few-shot contrastivo
Ejemplos buenos y malos para fijar límites.
Rol: Clasificador.
Etiquetas: ["soporte","factura","legal","marketing"]
Buen ejemplo:
Input: "Necesito ayuda con mi pedido."
Output: ["soporte"]
Mal ejemplo:
Input: "Hola"
Output: []
Clasifica:
{TEXTO}
5) Planner → Executor
Primero plan, luego ejecución (útil para tareas multi-paso).
Rol: Planificador.
Tarea: {OBJETIVO}
Devuelve un plan JSON con pasos y herramientas. No ejecutes.
---
Rol: Ejecutor.
Entrada: {PLAN_JSON}
Ejecuta cada paso y devuelve reporte.
6) Preguntas aclaratorias
Evita suposiciones: pide máximo N aclaraciones antes de responder.
Rol: Consultor.
Si faltan datos críticos, realiza hasta 2 preguntas aclaratorias y espera respuesta.
Si hay suficientes datos, responde directo.
Entrada:
{CASO}
7) RAG con citas obligatorias
Responde solo si hay evidencia en los fragmentos.
Rol: Asistente con acceso a fragmentos.
Reglas:
- Usa únicamente el CONTEXTO proporcionado.
- Si no hay evidencia suficiente, responde "No lo sé".
Salida:
{
"answer":"string",
"citations":[{"title":"string","url":"string"}]
}
CONTEXTO:
{FRAGMENTOS}
PREGUNTA:
{Q}
8) Normalización y validación
Ideal para ETL semántico; incluye reglas de limpieza.
Rol: Normalizador.
Tarea: extrae campos y normaliza mayúsculas, fechas ISO y trimming.
Salida: SOLO JSON.
Entrada:
{DOC}
9) Redacción con tono y longitud controlados
Cuando el branding y la concisión importan.
Rol: Redactor.
Tono: profesional y claro.
Límites: 130-160 palabras, 1 CTA al final.
Tema: {TEMA}
10) Verificación de hechos (fact-check)
Separa respuesta y verificación con criterios.
Rol: Verificador.
Entrada:
- Afirmación: {CLAIM}
- Evidencia: {EVIDENCIAS}
Salida:
{"verdict":"supported|refuted|insufficient","rationale":"string"}
Tips para adaptarlos a tu dominio
- Nombre y versión del prompt (ej.
extract.invoice.v2). - Idioma de salida fijo y formato consistente.
- Límites:
max_tokens, tiempo, tamaño de entrada. - Campos obligatorios y valores nulos explícitos.
Nota Laravel: guarda plantillas en una tabla prompts (slug, versión, schema, idioma) y cachea por clave.
Mini-workflow n8n: “Librería y ruteo de prompts”
- Webhook → recibe
{task, payload}. - Function → busca plantilla por
task(DB) y compone prompt. - LLM → ejecuta con
max_tokensy temperatura definidos por plantilla. - Function → valida JSON (si aplica); si falla, reintento con “SALIDA SOLO JSON”.
- Database → guarda costo, latencia, versión de plantilla y resultado.
- IF → si es “riesgoso”, enruta a approval humano.
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Prompts sin contrato de salida → respuestas inconsistentes.
- Ejemplos poco representativos → efecto “sobreajuste” a casos raros.
- Sin límites de longitud → costos altos y latencias impredecibles.
- Falta de versión y métricas → imposible mejorar con método.
Conclusión
Con estos 10 patrones puedes cubrir el 80% de casos: extracción, resumen, Q&A con RAG, validación, redacción, planificación y verificación. Adáptalos a tu dominio, versiónalos y mide.
← Anterior: Prompting con intención de negocio: cómo pedirle a la IA lo que realmente quieres